Badminton, reglas, historia, gestos técnicos, táctica, campos

1 Introducción.
1.1 ¿En qué consiste la practica del bádminton?
Consiste en hacer caer la pelota al suelo del campo contrario con una raqueta
2. Historia del bádminton
2.1 ¿Cuáles son los orígenes del bádminton? ¿Que actividades o juegos parecidos se juegan antes y pudieron ser fuente de inspiración del deporte?
Fue una mezcla de tenis de mesa y tenis los que inspiraron a este deporte
2.2 ¿Cuándo y dónde se invento el bádminton? ¿Siglo, década o año de invención y lugar o país?
Se invento en 1867 en Gloucestershire (Inglaterra)
2.3 ¿Quién o quiénes fueron los inventores de este deporte?
No se sabe con certeza pero creen que fue un duque llamado Beaufort jugando con dos palas.
2.4 Primeras competiciones en bádminton¿cuándo y dónde se celebro la primera competición, el primer campeonato del mundo, liga...?
El primer club de badminton fue formado en Bath, Inglaterra en 1895. El primer torneo de campeonato se celebro en 1899 en Inglaterra.
2.5 Llegada a España del bádminton ¿Quién o quienes la introdujeron en España? ¿Cuándo y donde?
En 1971, Luis miro falcón, director del gimnasio municipal de Vigo (Pontevedra) enseña a un grupo de alumnos unas extrañas raquetas y una pelota de plástico.
2.6 ¿Cuándo y donde fue exhibido como deporte en una olimpiada y cuando y donde se convirtió en deporte olímpico el bádminton?
Su primera exhibición en una olimpiada fue en los juegos olímpicos de Barcelona de 1992.
2.7 ¿Las mejores clasificaciones obtenidas en competición por nuestros representantes españoles: puestos, competiciones, fechas y lugares?
En el año 2002 subcampeones de España (Torrelavega)
Lugares: Barcelona, Madrid, Cantabria...
Torneo europeo España quedo en 5 lugares.
3 Terreno de juego de bádminton
3.1 ¿Cómo es el terreno en donde se practica bádminton: pista o campo artificial con unas medidas; ríos, pantanos, playas o mares con características determinadas; medios naturales?
El campo es un rectángulo de 13'40 m de largo por 5'18 m de ancho
3.2 ¿Características del terreno, condiciones ambientales (temperatura, humedad)?
No se puede jugar con viento y tiene que haber una temperatura que oscile entre 20 y 25 grados.
3.3 ¿Cómo se denominan y cuanto miden las zonas, líneas, espacios, y áreas?
4. Participantes en bádminton
4.1 Numero de participantes por competición ¿cuántos cambios se pueden hacer?
2 contrincantes.
4.2 ¿Cómo se sitúan en el terreno de juego? ¿Cómo se denominan? ¿Qué características diferencias a un jugador en una posición de otra en el terreno de juego?
En este juego los 2 juegan y utilizan el espacio total del campo de juego.
4.3 ¿Cuáles son las categorías en bádminton? ¿Cómo se forman las categorías: edades, peso, niveles, etc....?
El peso no tiene mayor importancia y la edad no tiene, lo que si el nivel es distinto, se aprende rápido, pero perfeccionarlo es difícil.
5. Materiales para jugar a bádminton
5.1 ¿Cuál es el móvil y cuales son sus características: material, peso, color, forma, etc.....?
La pelota puede ser de pluma de ganso o de nylon y las plumas son 16, y su peso oscila entre 4'74 gramos y 5'50 gramos, pero su total es de 56'70 gramos.
5.2 ¿Cómo se maneja, transporta, pasa, recepciona, etc.....?
En el badminton se traslada la pelota de un campo a otro con la raqueta (dándole fuertemente a la pelota)
6. Reglas de juego del bádminton
6.1 ¿Cuáles son las faltas en bádminton? ¿Cómo se sanciona?
Falta es solo cuando toca red, si el servidor esta fuera del área que le corresponde en el momento del servicio, y si el volante cae fuera de la zona del servicio contrario.
6.2 ¿Existe alguna norma especial?
No
7. Puntuación en bádminton.
7.1 ¿Cómo se puntúa en bádminton?
Se puntúa cada vez que toque el volante (la pelota) en el campo contrario.
7.2 ¿Cuánto dura la competición: tiempos y descansos?
Tiempo no hay, es a sets y puntos y descanso tampoco hay.
7.3 ¿Cómo se designa quien es el vencedor en bádminton?
Gana el mejor de 3 sets.
8. Gestos técnicos en bádminton
8.1 Descripción de gestos técnicos en bádminton
Drive: devolución fuerte y táctica de remate
Lob: golpeo en defensa y ataque
Dejadas, remates, saques, etc....
En general hay que esperar el momento ideal.
9. Táctica en bádminton
9.3 Estrategias de contra-comunicación en bádminton
Engaños de caderas.
9.4 Jugadas ensayadas
Saques, adelantos hacia la red y rematar rápidamente hacia el suelo.
https://www.youtube.com/watch?v=IaQRWYZQcF0