18.65°C

 

 

Hockey Subacuático, origen, historia, reglas, competiciones, puntuación..

Video Caption: Hockey Subacuático
Video Duration: 00 : 10

1. Descripción breve del deporte
1.2. ¿En qué consiste la práctica del deporte?, ¿cómo se juega?
El objetivo del juego es trasladar por el fondo de una piscina un disco o pastilla de plomo y meterlo en la portería del equipo contrario, con la ayuda de un palo llamado (stick).
2. Historia

2.1. ¿Cuáles son los orígenes del deporte?, ¿qué actividades o juegos parecidos se jugaban antes y pudieron ser fuente de inspiración del deporte?
Una mezcla del buceo y el hockey, pudieron dar lugar al Hockey Subacuático
2.2. ¿Cuándo y dónde se inventó?, ¿siglo, década o año de invención y lugar o país?
El hockey subacuático se inventó en la localidad de Portsmouth, Gran Bretaña, en el año 1954.
2.3. ¿Quién o quiénes fueron los inventores del deporte?
Este deporte lo inventó el secretario de la Southsea British Sub-Aqua Club, Alan Blake.
2.4. Primeras competiciones. ¿Cuándo y dónde se celebró la primera competición, el primer campeonato del mundo, liga, etc...?
En Sudáfrica se jugaron los primeros campeonatos nacionales en el año 1964 y en Australia se realizaron en 1965. La primera Copa de Europa se celebró en Bélgica en el año 1979
2.5. Llegada a España. ¿Quién o quiénes lo introdujeron en España? ¿Cuándo y por dónde?
En España llegó a principios de los noventa, de la mano del biólogo y exjugador de la selección francesa, Laurent Alquier.
2.6. Olímpico. ¿Cuándo y dónde fue exhibido como deporte en una olimpiada y cuándo y dónde se convirtió en deporte olímpico?
Es un deporte conocido como olímpico, pero no está incluido en el programa oficial de los Juegos Olímpicos.
2.7. Palmarés de España: como selección y / o con deportistas españoles. ¿Las mejores clasificaciones obtenidas en competición por nuestros representantes españoles: puestos, competiciones, fechas y lugares?
La selección española participó por primera vez, en el VII Campeonato de Europa de 1997 y los resultados no fueron muy buenos.
3. Terreno de juego
3.1. ¿Cómo es el terreno en dónde se practica el deporte: pista o campo artificial con unas medidas; ríos, pantanos, playas o mares con características determinadas; medio natural?
Es una piscina con 21-25 m de largo, 12-15 m de ancho y 2-4 m de profundidad
3.2. ¿Características del terreno, condiciones ambientales (temperaturas, humedad, etc..)?
La temperatura del agua de la piscina debe ser aproximadamente de unos 25º C
3.3. ¿Cómo se denominan y cuánto miden las zonas, líneas, espacios y áreas?
Diámetro área de gol :6m / Diámetro área penalti :12m / Ancho área de juego: 12-15m
4. Participantes
4.1. Número de participantes por competición (titulares más reservas, en los deportes colectivos), por cada tanda (en los deportes individuales y de adversario), ¿cuántos cambios se pueden hacer? (deportes colectivos) etc...
En cada equipo juegan 6 jugadores y hay 4 suplentes.
4.2. ¿Cómo se sitúan en el terreno de juego? ¿cómo se denominan? ¿qué características diferencian a un jugador en una posición de otra en el terreno de juego?
Se colocan 3 defensores y 3 atacantes.
4.3. ¿Cuáles son las categorías? ¿Cómo se forman las categorías: edades, peso, niveles, etc...?
Hay equipos masculinos y femeninos
4.4. ¿Qué vestuario deben llevar? ¿Qué implementos se utilizan (bastones, sticks? ¿Protecciones?
Los jugadores deben llevar gorro, gafas, tubo respirador, stick, bañador, guantes, y aletas.
5. El móvil y la meta
5.1. ¿Cómo es el móvil y cuáles son sus características: material, peso, color, forma (esférico, plano) etc...?
El disco debe tener un peso de 1,3 Kg, un diámetro de 80 mm, y un ancho de 30mm.
El disco contiene plomo recubierto de poliuretano.
5.2. ¿Cómo se maneja, transporta, pasa, recepciona, etc...?
El disco se maneja con el stick que el jugador lleva en su mano. El disco solo se puede tocar con el stick, no con algunas partes de nuestro cuerpo.
6. Reglamento
6.1. ¿Cuáles son las faltas? ¿Cómo se sancionan?
Las faltas pueden ser: infracciones realizadas con el palo, salidas incorrectas, abuso verbal, obstrucción,...
Se sanciona con una amonestación verbal, la expulsión del agua temporalmente o la expulsión del agua definitivamente.
6.2. ¿Existe alguna norma especial?
7. Puntuación y duración de la competición
7.1. ¿Cómo se puntúa?
Cada vez que el disco entra en una portería se puntúa como 1 punto o gol.
7.2. ¿Cuánto dura la competición: tiempos y descansos?
El partido dura 30 min divididos en dos partes de 15 min cada una y un descanso de 3 min entre cada parte.
7.3. ¿Cómo se designa quién es el vencedor?
El equipo vencedor es aquel que consigue meter más veces que su opositor, el disco en la portería contraria.
8. Gestos Técnicos
Descripción de los gestos técnicos y / o "trucos" más importantes (recomendamos fotos).
1º lo más importante es el entrenamiento físico (resistencia, potencia muscular, flexibilidad,..).
2º la técnica individual meterse, salir del agua, pase, pase interior,..).
3º la táctica individual (es saber lo que uno va hacer cuando tiene el disco en su posesión).
9. Táctica
9.1. Sistemas de juego más habituales en defensa y ataque (deportes colectivos)
9.2. Estrategias a desarrollar en las competiciones (deportes de colectivos, individuales y alternativos principalmente.)
Es muy importante a la hora de hacer un tiro, si el adversario está lejos es más fácil de que intercepte el disco, a que si está cerca hay menos posibilidades.
9.3. Estrategias de contra-comunicación (fintas), principalmente en los deportes de adversario.
9.4. Jugadas ensayadas
Una de las jugadas más comunes es cuando un jugador va conduciendo el disco, otro le sigue, y cuando el que lo lleva sube a respirar el compañero inmediatamente sigue conduciendo el disco.
Javier
http://www.youtube.com/watch?v=7bzakNBV934


Print   Email

Te puede interesar

 

 

 

 

Image

 

 

© 2025 Infinity Sports Ltd. All Rights Reserved