18.65°C

 

 

Golf, historia, terreno de juego, participantes, equipamiento, reglamento, puntuación, gestos técnicos...

Golf, historia, terreno de juego, participantes, equipamiento, reglamento, puntuación, gestos técnicos...

1. Descripción breve del deporte
1.2. ¿En qué consiste la práctica del deporte?, ¿cómo se juega?
El golf es un deporte que consiste en introducir una bola en los hoyos que haya en el campo con el menor numero de golpes posibles, este deporte se juega con un palo especifico de golf y con sus bolas también que han de ser especificas  
2. Historia

2.1. ¿Cuáles son los orígenes del deporte?, ¿qué actividades o juegos parecidos se jugaban antes y pudieron ser fuente de inspiración del deporte?
El golf es un deporte que no tiene un origen común, este deporte siempre ha sido criticado por muchos países ya que cada uno tenía una forma distinta de describir este deporte.
Unos de los juegos parecidos por lo que probablemente surgiera el golf podían ser Pagánica, Cambuta, El Jeu de mail, El Chole y el Crosse, El Kolf o  Kolven holandés,   pero se tomó como referencia el juego de los romanos practicar este deporte con un palo curvado y una pelota fabricada por plumas
2.2. ¿Cuándo y dónde se inventó?, ¿siglo, década o año de invención y lugar o país?
Tal y como dicho en la pregunta anterior el golf es un deporte que no tiene un origen común por el cual no se podría decir de donde procedía pero existen una serie de datos que sirven como información del lugar de invención según la biografía de este deporte fue creado por los romanos que tenían una forma similar del juego actual, mas tarde se decía que fue originado por los países bajos, en el siglo XV por Escocia, sin embargo el más aceptado fue Escocia
2.3. ¿Quién o quiénes fueron los inventores del deporte?
No con toda la seguridad, parece ser que el inventor de este deporte fue un escocés, del cual se desconoce el nombre, en el parlamento de escocia
2.4. Primeras competiciones. ¿Cuándo y dónde se celebró la primera competición, el primer campeonato del mundo, liga, etc.?
No hay mucha información donde se realizó la primera competición del golf
2.5. Llegada a España. ¿Quién o quiénes lo introdujeron en España? ¿Cuándo y por dónde?
Fue introducido a España por las islas canarias en el año 1891 donde se construyó el primer campo de golf del país mas tarde fueron desplazándose hacia Madrid y otros lugares de España
2.6. Olímpico. ¿Cuándo y dónde fue exhibido como deporte en una olimpiada y cuándo y dónde se convirtió en deporte olímpico?
El golf no es un deporte olímpico por lo que nunca ha podido participar en las olimpiadas
2.7. Palmarés de España: como selección y / o con deportistas españoles. ¿Las mejores clasificaciones obtenidas en competición por nuestros representantes españoles: puestos, competiciones, fechas y lugares?
Los jugadores de España en los años setenta fueron
Manuel Piñero: nueve títulos del circuito europeo entre ellos el campeonato británico
Antonio garrido: ganó cinco torneos del circuito europeo, ganó el mundial de golf fue uno de los primeros jugadores no británicos en llegar a la Ryder cup
José María Cañizares: clasificado entre los diez primeros , record en cinco victorias y le derrotaron cuatro veces
Severiano ballesteros: uno de los mejores profesionales del palmarés de la historia del golf
Master de Augusta (2): 1980, 1983
British Open (3): 1979, 1984, 1988
Ryder Cup (6): 1979, 1983, 1985, 1987, 1989 y 1995
Capitán del equipo europeo vencedor en la Ryder Cup de 1997
Campeonatos del Mundo Match play (5): 1981, 1982, 1984, 1985, 1991
Copa del Mundo de Golf con España (2): 1976, 1977
49 títulos en el Circuito Europeo
9 títulos en el Circuito Americano
94 títulos a lo largo de su carrera
3. Terreno de juego
3.1. ¿Cómo es el terreno en dónde se practica el deporte: pista o campo artificial con unas medidas; ríos, pantanos, playas o mares con características determinadas; medio natural?
El golf se practica en un campo al aire libre el campo esta formado por hierba en el cual se juega con 18 hoyos
Un campo profesional de golf mide desde la salida hasta el ultimo hoyo 6.500 m aproximadamente
Un campo turístico no sobrepasa los 6.400 m
3.2. ¿Características del terreno, condiciones ambientales (temperaturas, humedad, etc.)?
Se juega al aire libre por lo que la temperatura será según el ambiente, normalmente se juega con humedad ya que estos campos son creados cerca de los bosques
3.3. ¿Cómo se denominan y cuánto miden las zonas, líneas, espacios y áreas?
Campo mide aproximadamente 6.400 m
La altura del césped es de 5 o 10 mm.
El green zono de uno 550 metros cuadrados
La posición del agujero con un diámetro de 108 mm. y 100 de profundidad
4. Participantes
4.1. Número de participantes por competición (titulares más reservas, en los deportes colectivos), por cada tanda (en los deportes individuales y de adversario), ¿cuántos cambios se pueden hacer? (deportes colectivos) etc.
Número de jugadores es uno contra uno es un deporte individual pero en realidad este deporte no tiene un numero fijo de jugadores se puede jugar uno contra el campo, tres contra tres ...
4.2. ¿Cómo se sitúan en el terreno de juego? ¿Cómo se denominan? ¿Qué características diferencian a un jugador en una posición de otra en el terreno de juego?
Salen del tee de salida van dando golpes hasta llegar introducir la bola en el hoyo, en este juego se diferencia por los golpes debido a que unos tendrán mejor situación en el campo en el bunker, otro que se encuentre en el green , en la calle ...
4.3. ¿Cuáles son las categorías? ¿Cómo se forman las categorías: edades, peso, niveles, etc.?
El golf se clasifica por handicap (número de golpes de ventajas que posee cada jugador)
Handicap 0: profesional
Handicap 36: aficionado
Se compite según el nivel
4.4. ¿Qué vestuario deben llevar? ¿Qué implementos se utilizan (bastones, sticks? ¿Protecciones?
Es un deporte en el cual deben llevar una buena presencia  (polos, pantalones, y zapatos específicos, guante, gorra) 
5. El móvil y la meta
5.1. ¿Cómo es el móvil y cuáles son sus características: material, peso, color, forma, esférico, plano, etc.?
Uno de sus principales móviles son las bolas generalmente no pueden sobrepasar los 45.9 gr pero si se puede jugar con un peso menos, el tamaño de la pelota es de 4.98 cm. la bola está fabricada por balata: es la goma interior y el surlyn: material que compone la capa externa de la bola. Hay diferentes tipos de bolas
Bolas de dos piezas: sirve para conseguir distancia a la hora del lanzamiento
Bolas de tres piezas: conseguir unos metros
Bolas de cuatro piezas: mejorar el tipo de golpe
El otro material imprescindible es el palo instrumento que se utiliza para impactar a la pelota. En estos incluyen maderas, hierros y el putter cada uno para una distinta aplicación
5.2. ¿Cómo se maneja, transporta, pasa, recepciona, etc.?
Este deporte como anteriormente dicho se utiliza un palo o driver para transportar la pelota, esta prohibido mover el objeto con alguna parte del cuerpo.
6. Reglamento
6.1. ¿Cuáles son las faltas? ¿Cómo se sancionan?
Esta prohibido los insultos y discusiones en publico si no serán sancionados bajo las normas de disciplina
6.2. ¿Existe alguna norma especial?
Una de las normas mas importantes en el golf es mirar hacia los lados para confirma que no haya ninguna persona a la que pueda herir
Y la otra norma es que esta prohibido tocar la bola con cualquier parte del cuerpo en el momento del juego
7. Puntuación y duración de la competición
7.1. ¿Cómo se puntúa?
Se puntúa según tantos handicaps (golpes) se hayan dado a la pelota
Si los golpes son de 0 a 36 es un profesional
Si los handicaps son 66 es un aficionado
Si los handicaps son más de 66 es una persona sin nivel
7.2. ¿Cuánto dura la competición: tiempos y descansos?
La duración de una competición de golf prevista para 18 hoyos es de 5 horas y 15 minutos, con descansos variables
7.3. ¿Cómo se designa quién es el vencedor?
El ganador del juego es la persona que en menos handicap haya metido la pelota en el hoyo.
8. Gestos Técnicos
Descripción de los gestos técnicos y / o "trucos" más importantes
* la presión del grip deber ser firme pero nunca rígida
* los pies y la cadera están abiertos al objetivo 
* según el golpe hay diferentes ángulos
9. Táctica
9.1. Sistemas de juego más habituales en defensa y ataque (deportes colectivos)
No es un deporte colectivo por lo que no necesita la defensa ni el ataque de los adversarios
9.2. Estrategias a desarrollar en las competiciones (deportes de colectivos, individuales y alternativos principalmente.)
Análisis: comprobar el terreno y las condiciones
Visualizar: ver el golpe y el resultado
Ensayar: hacer swing de prácticas o ensayar mentalmente para adquirir la sensación correcta
Ejecutar: producir el swing que hemos ensayado
Evaluar
Trabajo realizado por: Mónica Sánchez Sahuquillo
Curso: 1º de Bachillerato Ciencias Sociales.


طباعة   البريد الإلكتروني

Te puede interesar

 

 

 

 

Image

 

 

© 2025 Infinity Sports Ltd. All Rights Reserved