18.65°C

 

 

¿Agua con azúcar para las agujetas?

¿Agua con azúcar para las agujetas?

Muchas veces hemos oído que para evitar o curar las agujetas es conveniente tomar un vaso de agua con azúcar después de realizar los ejercicios físicos. Esto es una falsa creencia que en este artículo vamos a explicar.
¿Qué son las agujetas y cómo se producen?
Cuando realizamos contracciones y extensiones de la musculatura, las miofibrillas que forman el músculo rozan entre sí y se producen micro-heridas (efecto parecido a lo que sucede en la piel inmediatamente después del afeitado.)

Las microlesiones son más intensas en la musculatura que realiza contracciones excéntricas (aquellas en las que el músculo se contrae para frenar un movimiento normalmente, mientras que las palancas óseas se estiran). Son los músculos antigravitatorios los más resentidos por las agujetas, por eso las notamos más cuando bajamos escaleras.
¿Cómo evitamos las agujetas?
La mejor forma de evitar las agujetas es realizar ejercicios físicos muy suaves y de forma progresiva, es decir, empezaremos corriendo 5 minutos a un ritmo lento, al día siguiente incrementaremos el tiempo un par de minutos y así gradualmente.
Realizar ejercicios de estiramientos, después del ejercicio es otra medida recomendada.
¿Cómo se eliminan las agujetas?
La mejor forma de "curar" las agujetas es continuar realizando los mismos ejercicios físicos, en pocos días no las notaremos.
¿Es bueno tomar alguna bebida para evitar o eliminar las agujetas?
Hace unos años, se pensaba que las agujetas eran el resultado de la acumulación de micro-cristales de ácido láctico en la musculatura y que el aporte de azúcar podía ayudar a disminuir dicha concentración. Hoy se sabe que las agujetas no se forman por la acción del ácido láctico y que no sirve de nada tomar azúcar.
www.preparadorfisico.es


Print   Email

Te puede interesar

 

 

 

 

Image

 

 

© 2025 Infinity Sports Ltd. All Rights Reserved