18.65°C

 

 

Diferencia entre Respuesta y Adaptación al ejercicio fisico

Diferencia entre Respuesta y Adaptación al ejercicio fisico

¿Qué ocurre en el organismo cuando realiza una actividad física corta, aunque intensa, una vez? ¿Cómo reaccionan los órganos? ¿Qué síntomas podemos apreciar? ¿Qué sucede si esta actividad se repite en el tiempo? ¿Cómo reacciona el cuerpo?
Cuando un estímulo (carga, enfermedad, estrés, etc.) afecta a un organismo, este pierde su estado de equilibrio, provocándose una situación de alarma en los órganos y aparatos, desencadenando respuestas, como medida defensiva. Por ejemplo, si realizamos una carrera corta, aunque intensa (estímulo), porque se nos escapa el autobús, inmediatamente después, notaremos más rápidos los latidos y la respiración, y que empezamos a sudar. El cuerpo, ha aumentado la frecuencia ventilatoria para captar más oxígeno y eliminar más dióxido de carbono, también se han incrementado las pulsaciones por minuto, para bombear más sangre llevando los nutrientes y el oxígeno a los músculos u órganos más rápido.

Si el estímulo se repite, el organismo realiza modificaciones en la forma y / o función de los órganos y aparatos, para evitar entrar en fase de alarmar, ante estímulos similares. Estas modificaciones evitarán la pérdida del equilibrio del cuerpo cuando se sucedan los mismos estímulos. A este resultado lo llamaremos adaptación, diremos que el organismo se ha adaptado a las respuestas que provocaban el estímulo. Siguiendo con el ejemplo del autobús, si todas las mañanas nos ocurriera lo mismo, al cabo de un tiempo, no notaríamos nada tras la carrera corta de intensidad alta, no se elevarían las pulsaciones por minuto, ni la respiración, ni la temperatura, porque el cuerpo se habría adaptado.
www.preparadorfisico.es


طباعة   البريد الإلكتروني

Te puede interesar

 

 

 

 

Image

 

 

© 2025 Infinity Sports Ltd. All Rights Reserved